Nacido en Tarragona en 1892, fue alumno de las Academias de Martínez Altés y Joan Baixas y de la Escuela de Arte Galí. Tras pasar por París, fue profesor de dibujo en la Casa de la Caridad y director de una Academia de BB.AA. en Barcelona (de la que Francesc d’A. Galí le pasó la dirección); en 1917 se instaló en Olot, desde donde reflejó los paisajes agrestes de la Garrocha, siendo considerado uno de los maestros más influyentes de la escuela de Olot. Entre otros galardones, en 1929 ganó el premio extraordinario en la Exposición de Primavera de Barcelona. Participó en exposiciones diversas en Barcelona (Sala Parés, El Camarín, Galerías Areñas, Círculo Artístico, Faianç Català, Galerías Dalmau, La Pinacoteca, Galerías Layetanas), Tarragona (Círculo Artístico), Madrid, París, Bruselas y Oslo.
Fue miembro del grupo Les Arts i els Artistes, considerada una de las asociaciones artísticas catalanas más importantes de principios del siglo XX. Adscrita al movimiento noucentista, integraba escritores, escultores, pintores, arquitectos y músicos, entre cuyos miembros encontramos a Francesc Pujols, Ivo Pascual, Pau Gargallo, Josep Clará, Joaquim Mir o el marchante Santiago Segura. De retorno a Tarragona, dirigió conjuntamente con Joan Rebull la Escuela-Taller de Pintura y Escultura de Tarragona, que dependía de la Generalitat. Hay que destacar, durante el estallido de la Guerra Civil, el importante papel que ambos tuvieron en la salvaguarda del patrimonio arqueológico, histórico y documental de las comarcas tarraconenses. El 1939, acabada la guerra, se exilió a Bogotá, donde murió en 1940.
Si está interesado en alguna de estas obras de Ignasi Mallol, visite nuestra tienda
o contactenos en recurellart@gmail.com.